
Quinceañera
Quinceañera
Special | 46m 24sVideo has Closed Captions
A look at the importance of a girl's 15th birthday celebration in Latin American cultures.
In Latin American cultures, the transition from girlhood to womanhood is celebrated on a girl's 15th birthday with a Quinceañera. This event brings families together for a party that bids farewell to childhood and the start of her new role in society. The documentary focuses on several birthday celebrations in Mexico, highlighting the sociological themes associated with this occasion.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Quinceañera is presented by your local public television station.
Quinceañera
Quinceañera
Special | 46m 24sVideo has Closed Captions
In Latin American cultures, the transition from girlhood to womanhood is celebrated on a girl's 15th birthday with a Quinceañera. This event brings families together for a party that bids farewell to childhood and the start of her new role in society. The documentary focuses on several birthday celebrations in Mexico, highlighting the sociological themes associated with this occasion.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
How to Watch Quinceañera
Quinceañera is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
[ Tamborileo ] [ Música de cumbia ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Las damas más fuertes.
[ Silbidos y aplausos ] Hablar de la fiesta de 15 años es hablar de todo un universo, de usos y costumbres, de un país, pues un país muy festivo como es el mexicano.
El pueblo mexicano.
♪♪ ♪♪ A mí me encantó llegar a vivir a Xochimilco cuando llegué a la ciudad a estudiar, porque en Xochimilco hay muchas fiestas y yo soy de participar con la comunidad.
Entonces me empezaron a invitar a fiestas personales y en los 15 años me llamó muchísimo la atención que se designa con meses de anticipación, padrino o madrina del último juguete a la quinceañera.
Todos: ¡Que lo abra!
¡Que lo abra!
Adelante, Michelle.
¿Qué será?
¿Qué sorpresas nos tendrá guardada esa caja?
¿Qué tal?
Mira, venía borracho.
el último juguete.
El aplauso bien fuerte para Michi.
Excelente.
Sí se nos caracteriza por esa personalidad o ese aspecto festivo.
Cualquier pretexto en la vida del mexicano es motivo de fiesta.
[ Música de mariachi ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ Esquina con Juan Andrade.
[ Gallo cantando ] Bueno, mi fiesta la venimos preparando desde hace tres meses.
Mi papá es el que se ha encargado más de planearla y mis tías.
Pues yo que quise mis 15 años porque sientes muy bonito cuando ya estás en tu fiesta y estás con todos tus amigos reunidos, con tu familia.
Así pues los más los quise porque me gusta mucho bailar.
[ Música de bachata ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ Soy coreógrafo.
Okey, vamos a marcar el primer coro de la canción con ganas, sonriendo todos y bien hecho, ¿vale?
5, 6, 7, 8.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
Soy coreógrafo de 15 años.
Ya tengo 15 años trabajando en este negocio.
En esta industria.
Te podría decir que ya es una industria porque ya no nada más es una fiesta nada más, sino es la fiesta, ¿me entiendes?
Cuando aquí en México una niña va a cumplir sus 15 años la gente se alborota, la familia se emociona, todo el mundo está participando, todo el mundo dice: "¡Guau!
Ya se acercan los 15 años", y la coreografía juega un momento muy importante en los 15 años, en la fiesta de toda muchachita aquí en México, Todo mundo espera el momento del vals, el momento donde va a bailar, donde la niña se va a lucir.
Me gusta mucho trabaja con las quinceañeras porque a diferencia de otro tipo de maquillajes es, las niñas te piden mucho color, además de que bueno, ellas están pendientes de su maquillaje, tienen opciones también te dejan proponer, y algo muy importante es el ver sus caras de satisfacción al ver el cambio que tuvieron en su aspecto físico.
A mí me gusta mucho trabajar de acuerdo al tipo de rostro que tiene la niña, al tipo de ojo.
Hay muchos factores que se tienen que tomar en cuenta y bueno, si se realiza el trabajo con el tiempo y el esmero que se requiere, pues la transformación puede ser total y ellas quedan muy contentas y para mí es muy importante eso, porque el verse bonitas hace que vayan más seguras a su fiesta, que lo disfruten más y que pues transmitan que se sienten y se ven bonitas.
Actualmente los vestidos de de 15 años más que de novia se han convertido en todo un mito, en todo un rollo, porque representa todo el amor que tiene la familia hacia la quinceañera.
Con este tema de los 15 años, pues tenemos una ventaja: es una fiesta tradicional mexicana.
No se ha perdido esta costumbre.
Es más, esta costumbre se ha ido exportando a otros países de centro Sudamérica, en Estados Unidos de habla hispana y principalmente aquí en México.
Se ha devuelto otra vez esta parte de la de la tradición.
Ahorita mi papá no está conmigo, pero él y yo estuvimos planeando todo.
Mi papá está en Estados Unidos, en Los Ángeles, California.
Él me dijo que si quería mi fiesta en, no sé, después de mi cumpleaños o hasta diciembre, que llegara él.
Y yo le dije pues yo lo quería más pronto.
Entonces yo le dije que que en julio y pues iba a venir.
Entonces dijo: "Ya sé, pero pues si ya no tengo la oportunidad de regresarme, pues mejor me quedo".
Pues entonces no tuve la oportunidad de venir hoy, pero voy a estar con mi mamá y mis hermanos.
Se está preparando desde dos años antes.
Quizás estás hablando: "M'hijita, ya vas a cumplir 15 años", "¿Qué vas a querer de fiesta?
", y "¿Dónde haremos el pastel?
", y "¿Cómo va a ser tu vestido?
", y "¿Quiénes van a ser los chambelanes?
", y es tema de conversación ya de mucho tiempo antes de la fiesta.
Pues para mí cumplir los 15, bueno, más que nada todas las niñas lo ven como que pasando esta etapa una este ya se empieza a arreglar como más grande, o sea más bonita, empieza a salir más.
los 15 años, me voy a remontar un poquito a la historia, de qué es la celebración de los 15 años, porque son muy importantes, porque simbolizan el paso hacia la juventud, hacia la vida adulta de la quinceañera.
O sea, ya deja de ser una niña.
Entonces se presenta ante la sociedad, Pues ya tiene más responsabilidades y ya viene, o sea, pues la vida adulta.
[ Música suave de guitarra eléctrica ] ♪♪ [ Coro masculino vocalizando ] Por el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo esté con todos ustedes.
Todos: Y con su espíritu.
♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Tengo una prima que sí festejó su fiesta de 15 años.
Entonces tenía sus damas, sus doncellas y sus chambelanes.
Recuerdo que había hielo seco por todos lados y el pastel tenía como ocho pisos, ocho pisos y una coronita arriba, la misma que tenía en el pelo ella.
Bueno, se sentía la reina era-- Bajó de la escalera una escalinata un poco así, de forma de caracol, un poquito.
Claro que había un locutor que decía: "Ahora vamos a tener con nosotros, finalmente, nuestra quinceañera hermosísima, bellísima, preciosa".
Pero ella bajó despacito y tomándose mucho en serio el momento, asumiendo lo que significaba tener 15 años socialmente.
Entonces bajó con su vestido y me acuerdo que estaba medio sudando, porque claro, estaba todos los reflectores y todos los ojos encima de ella.
Entonces, bueno, el primer vals, claro, con su papá bueno y su papá orgulloso, bailando con su hija dando vueltas, y la mamá, yo la veía de lejos, mi tía, con una cara de satisfacción.
[ Música de cumbia ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Cuando hablamos de 15 años es necesario pensar que tenemos enfrente un ritual, muy conocido, muy celebrado en México, y como todo ritual, marca una transición, una etapa de transición donde nosotros tenemos que tener mucha atención en dos cosas principalmente.
La primera es que esta presentación ante sociedad marca la transición hacia la adultez.
La transición de una niña que que se despide con un último juguete, y la otra también es que esta niña que se presenta es celebrada como una persona que se va a entregar a su comunidad tomando decisiones y siendo adulta, haciéndose responsable de una nueva vida.
Esas dos partes son importantes de seguir, sobre todo porque los rituales tienden a cambiar también.
La palabra nos suena muy tradicional, como si algo se preservara, pero los rituales se transfiguran, los rituales toman formas distintas conforme avanza el tiempo.
[ Música de bachata ] ♪♪ Bueno, es bien conocido, por ejemplo, los vestidos de 15 años que venden allí en el Centro Histórico, que son verdaderamente, bueno, yo creo que ni Fellini se imaginó un vestido de 15 años porque está lleno de encajes, está lleno de holanes, está lleno de encajes almidonados.
Los Holanda están como parados.
Bueno, la fiesta de 15 años-- El vestido es muy importante pero son caros los vestidos de 15 años, muy caros porque lleva mucha tela, mucha confección y ahora, pues antes eran blancos pero ahora son lilas, color turquesa y no nada más es el vestido, es el tocado, los accesorios.
Entonces todo eso cuesta, los zapatos vienen a maquillarla, vienen a peinarla y todo eso representa mucho dinero.
Para la organización de un evento, más un evento social como 15 años, bodas, eventos que son muy importantes para el ser humano, y más aquí en México se llevan meses de planeación.
Aquí hay algo muy curioso, los 15 años han ido evolucionando desde... Pues desde que tengo uso de razón, o por lo menos cuando yo cumplí mis 15 años, que fue hace 18 años, era muy diferente, esto no existía, o sea, eran los típicos, los tradicionales 15 años donde únicamente era la misa, el salón, tu vals y hasta ahí.
Te quedabas con lo que te ofrecía el salón.
O sea, si el salón, pues la luz era blanca, te quedabas con la luz blanca, o sea, no había tanto, tanta producción como lo hay ahora, que ahora se ha ido evolucionando.
[ Coro femenino vocalizando ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ A partir de este momento, tus cumpleaños van a ser especiales.
Vas a tener que pensar las cosas que tienes que hacer.
Cuando eras niña tomabas decisiones de niña, pero ahora tus decisiones deben ser distintas y que todo lo que venga de aquí en adelante sea de bendición y de honra para sus padres.
En el nombre de Jesús, te damos gracias y deseamos todas las bendiciones.
Amén.
Todos: Amén.
Muchas felicidades.
Un aplauso para ella.
♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ En este momento, vamos a pedirles a todos los invitados Levantemos las copas en lo alto en este magnífico lugar.
Arriba esas copas.
Vamos a pedirle a Rebeca que lleve su copa de izquierda a derecha para que brinde con todos sus invitados.
Choca esa copa con tus papis.
Con las personas que te acompañan a tu lado.
Choquemos todos nosotros las copas con la persona que tenemos a nuestro lado y levantamos todos juntos nuevamente esas copas.
¡Arriba esas copas, levantando un pensamiento de salud, alivio y prosperidad para Rebeca, que inicia una nueva etapa en su vida!
Salud por Rebeca.
Por mi bebé.
Creo que se presentan desde un mes antes.
Se toman la fotografía con el gran vestido.
Contratan un coreógrafo, que casi casi quiere ensayar con el vestido porque es un vestido que es grande, que es voluminoso o puede ser sobrio - porque también existe.
Entonces, ¿qué pasa?
No nada más la gente de clase social A, B, C2, más B-A, todas celebran 15 años.
Hablando, por ejemplo, del tema de los vestidos de 15 años.
Cada tres o cuatro meses están presentando colecciones nuevas de tal forma que esto no es como los vestidos de novia, que los vestidos de novia generalmente presentan una colección anual y da tiempo para que esta se imite; no, en los 15 años.
estamos hablando de que cada tres o cuatro meses hay colecciones nuevas.
Tanto los diseñadores como las casas de vestidos, están innovando.
Entonces para cuando se genera una copia de algo, pues simplemente ya salieron tres o cuatro modelos del mismo diseñador o de la casa de vestidos nuevos.
De tal forma que no hay tiempo de competir de esta manera con copias.
[ Música pop alegre ] ♪♪ ♪♪ Había antes, hace veintitantos años, había dos rangos o las superbodas de los ochentas de los noventas y los 15 años que no eran muy nice .
Ahora ha dado un giro porque todo va evolucionando, entonces la boda se minimiza y van creciendo las grandes producciones para las fiestas de 15 años y todo lo que representa.
Bueno, se veía como los padres sufrían para pagar los gastos.
A veces rentaban el vestido, a veces éste le pedía prestado o iban a vender las joyitas al Monte de Piedad, pero habría que sacar dinero para la fiesta y quedar bien, porque es el momento donde los padres se lucen.
Se luce con los vecinos, con los cuñados, con los hermanos.
Dicen: "Ay, pues qué fiestezota!
¡Qué barbaridad!".
Hay que ver qué colores hay que usar para que tu piel se vea rosada, para que se vean niñas frescas y vírgenes de de 15 años.
¿Qué pasa?
Eso es lo que hay que transmitir.
Vamos a hacer un vestido que se vea bonito, virginal, como una dama.
Como una princesa.
[ Música de salsa ] ♪♪ ♪♪ Una prima mía, sus 15 años fueron con un vestido rosa ampón con sombreritos.
¿Cómo se llama?
Su paraguas.
Posteriormente, pues hoy en día ya llegamos a un momento en el que pues ahora sí que los colores no importan.
Tenemos quinceañeras desde que van variaciones, generalmente vestidos azules vestidos tirándole a los mentas, hay quienes gustan mucho los vinos, que son los colores que ahorita están más de moda, de esos que acabo de mencionar.
Hemos llegado también a esta parte de los vestidos negros, en donde no todas, digo, a algunas quinceañeras les gustan mucho.
No necesariamente es como a las familias les gustaría que lo hicieran.
Obviamente por el tema del color del vestido.
Sin embargo, hay moda bellísima en estos colores.
Estos 15 años son muy importantes porque es la única quinceañera que nos ha tocado que no quiere bailar con los chambelanes, donde no tenemos esa parte, únicamente quiere bailar con su papá, lo cual es algo muy padre, algo muy emotivo, porque también el papá está muy involucrado, que a lo largo del tiempo que llevamos haciendo eventos son muy pocos los papás que se involucran.
Siempre es la mamá, la hermana o la abuelita.
Entonces aquí el papá está muy involucrado.
De hecho, terminando su su baile, el famoso vals, viene una canción, hay una canción que el papá le quiere cantar a Rebeca, a su hija.
Entonces son muy importantes por esa parte.
Me toca que la niña de 15 años ya la gradué y ya la casé.
Eso fue a las de antes.
Ahorita, a la a los que casé estoy haciéndoles los vestidos de 15 años a la a la pareja que casé en los noventas, ahorita ya tienen niñas de 15 años y los estoy haciendo.
Entonces ya atravesé esta, esta parte eh generacional.
El montaje pues nosotros lo hemos hecho desde las 9:00 de la mañana, y a pesar de que es un evento nocturno, pues sí, lleva bastante, bastante tiempo.
Horas de planeación.
La verdad, creo que tenemos una labor muy bonita.
Es algo muy importante para las quinceañeras porque tienes un vestido espectacular, vas en una súper limusina, entonces es indispensable que también tu imagen vaya de acuerdo a lo que a lo que estás rentando para ese día.
En esa fiesta se muestran muchas cosas: si tienen o no tienen dinero los papás, si están o no están casados, la abuelita, de dónde vienen.
En fin, es una fiesta pública, especialmente en los pueblos.
En los pueblos, en los barrios, por ejemplo, los barrios de los pueblos.
No importa si no se tiene dinero, lo que hay que hacer es la fiesta de 15 años.
[ Música de salsa ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ [ Música estilo flamenco ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Es un parteaguas en la vida de cualquier mexicana.
Tiene muchos muchos significativos.
Yo diría que uno de ellos es presentarse en la sociedad.
Es una chica que seguramente es cuyos padres quieren que se case muy bien.
Es virgen.
Bueno, ahora quién sabe cómo han cambiado tanto las cosas.
Supuestamente es una virgen bien educada.
[ Música de organillo ] ♪♪ ♪♪ Que Dios Todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
Todos: Amén.
Sí.
♪♪ ♪♪ Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Todos: Danos hoy nuestro pan de cada día.
Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
Ahora bien, yo me pregunto de dónde viene esta tradición.
Seguramente nos viene de mucho tiempo atrás, desde los aztecas tengo entendido.
Porque es la niña, la mujer, la fiesta y ahora en América Latina la fiesta de 15 años es fundamental.
El concepto del vestido de 15 años porque es todo un proyecto.
No es sencillo.
No es nada más imaginar el vestido como la de Cenicienta.
No.
Que sale con sus holanes.
No, no, no.
Es todo una estructura.
Es como una obra arquitectónica, donde se ponen los encajes.
Si el escote, el color, el volumen.
No es tan sencillo.
Un vestido de las de 15 años no es nada sencillo.
♪♪ Hasta el tiempo de la cosecha, y cuando llegue la cosecha, diré a los segadores.
[ Música suave de coro ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.
Pues, oye, está increíble esto de la última muñeca.
"Ay, claro.
Mira", y fue.
y me enseñó su última muñeca en perfectas condiciones.
La señora de esa casa y las demás también comentaron: "Claro, yo también tengo la mía".
Entonces no sólo fue importante durante la fiesta, sino a lo largo de la vida de estas mujeres.
Eso me pareció fantástico.
Yo tengo una hermana menor, entonces le platiqué todo esto y le dije yo te voy a dar tu última muñeca.
Pensé que sería todavía más especial si yo misma la hacía.
[ Ríe ] Pareciera que, como muchos de los rituales, como muchas de las tradiciones que amenazaba la globalización, esto iba a desaparecer.
No, me parece que tiene un auge muy importante.
Lo podemos mirar hoy, incluso en redes sociales.
Las redes sociales nos llenan de videos que suceden no solo en México, sino suceden también en Estados Unidos con la comunidad chicana, latinoamericana, e incluso bueno, como como ustedes mismos comentan en otras partes del mundo en Latinoamérica, la celebración de los 15 años siguiendo redes sociales, por ejemplo, nos enfrenta a millones de vistas donde las personas comentan, juegan mucho con los contenidos, pero sobre todo discuten esta parte de los bailes, les llaman el factor sorpresa.
Generalmente las chicas presentan un baile que sus papás no sabían que estaban montando y ese baile sorpresa es el que les decía es un tanto transgresor.
[ Música angelical ] ♪♪ ♪♪ Estoy muy emocionada porque pues están todos mis seres queridos y tenerlos todos juntos.
Pues sí me siento muy, muy emocionada porque todos estén aquí.
La organización nos llevó siete meses.
Puede tener muchas características la fiesta, pero de las más importantes es la coreografía.
Es donde la niña baila, donde la niña se expresa, donde a la niña se le ve un momento de lucidez, donde se le ve feliz participando con sus chambelanes.
Las niñas se emocionan porque quieren chambelanes.
Vamos a altos guapos.
Empieza a hacerse esta cuestión de como de mucha emoción y es súper súper padre ser parte de esa situación aquí en México.
Digo, aparte de que es una tradición de muchos años, es muy placentero que ahora ya está por todos lados, por toda la república.
[ Riendo ] Porque mira, él lo conozco desde hace siete años e íbamos juntos en taekwondo y pues por azares del destino nos volvimos a encontrar y me pareció una muy buena opción.
Aparte me cae muy bien.
A él porque una vez nos lo encontramos-- Bueno, a su mamá.
En el cine.
en el cine, y nos faltaba un chambelán, pero todavía no nos hablábamos, entonces pues por esto también me gustó, porque me cae muy bien también.
Pero o sea, yo estoy feliz con estos chambelanes, él es mi hermano, y él de ley tenía que estar aquí.
[ Risas ] Él es amigo de mi hermano.
[ Mezcla de cumbia y punk ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Pues más que nada, convivir con la familia y con los seres queridos, que es un día especial para convivir y compartir buenos momentos.
Yo creo que es eso.
Creo que es una buena oportunidad para conocer a gente nueva como... y también un poco más a Javier y otros de los chambelanes.
Todos estos tres meses que llevamos ensayando nos las pasamos muy bien, o sea, siempre creo que eran más risas que cualquier cosa.
Semana con semana vamos y visitamos diferentes lugares, diferentes salones de fiestas, diferentes jardines.
A veces es en el domicilio de la muchacha, no importa el lugar.
Nosotros trabajamos de la misma forma siempre con toda la calidad que tenemos, siempre presentándonos de la mejor manera para que la gente quede con un bonito sabor de boca.
La verdad es una fiesta increíble y diferente.
[ Música melancólica ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ [ Música triunfal ] Sí.
Una, dos y tres.
Salud.
Salud por la felicidad eterna de Jessica Carrillo.
Enhorabuena.
Muchísimas muchísimas felicidades.
Parece que los 15 años ahora marcan el empoderamiento de las chicas que ya no son estas personas que bailan lo que los papás quisieron, que se comportan como los papás quisieron, sino que también se visten de maneras especiales y que se presentan haciéndose responsables de sus cuerpos, de sus decisiones, y en realidad creo que eso es lo que nos marca la transformación reciente.
Una serie de pasos en donde la niña expresa lo que quiere que la gente vea.
¿Me entienden?
A veces ellas escogen música de moda, como el reggaetón, por ejemplo, música electrónica, música pop.
Hay niñas diferentes que quieren música más tradicional.
Hay niñas que quieren folclor.
Entonces la coreografía habla sobre lo que la niña es.
[ Música de cumbia ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ [ Música de cumbia ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Los 15 años, obviamente van dependiendo mucho del presupuesto de cada de cada familia.
Porque es un evento muy grande, la verdad, donde hay familias que si le invierten y hay familias que no, pero en promedio un evento muy sencillo donde únicamente tenemos el salón, bueno, el banquete, el vals, la coreografía de los 15 años y un grupo pequeño o un DJ para 100 personas, 150 personas aquí en México va oscilando entre los 100 mil, 110 mil $, algo sencillo.
Ya de ahí, si las familias, los papás, la quinceañera, o sea que están en el "Yo, a ver, vamos a competir quién tiene los mejores 15 años", si quieren meterle mayor producción, estamos hablando de que empiezan a rebasar los 250 mil $.
Hemos tenido eventos donde hay familias que tienen las posibilidades y le invierten bastante más de 1 millón de pesos para poder hacer los eventos.
En México, lo decía Octavio Paz, se gasta mucho en fiestas.
En los pueblos, en las regiones más populares es donde más se gasta dinero.
O sea, el dicho que tenemos de vaciar la casa por la ventana.
puede ilustrarnos muy bien esto.
No importa si es de clase media y se quiere hacer una fiesta de 15 años o si es precisamente de un barrio, cuyo padre tal vez está trabajando en los Estados Unidos.
Pero no importa, él ya tiene conciencia de que su hija adorada va a cumplir 15 años.
Entonces, en lugar de pensar en que ese dinero podría ir, se podría destinar a la educación de la niña, para mandarla a una universidad, que viajara, no: es la fiesta de 15 años.
Las familias en algún momento descubrieron que no podían solventar los gastos de la fiesta de 15 años.
Comenzaron a pedir prestado.
Posteriormente descubrieron también que no podían pagar los préstamos que estaban solicitando.
Entonces, qué fue lo que sucedió?
Pues algo muy sencillo los mexicanos todo inventamos, todo, solucionamos, inventamos la figura del padrino y hoy en día simplemente con el hecho de que digamos: "¿Quieres tener el honor de apadrinar a mi hija para su fiesta de 15 años?
", ya con eso estamos hechos y pues bueno, ¿de qué tamaño quieres la fiesta?
Pues simplemente ¿cuántos padrinos necesitas?
He de decir que todos contribuyen en un pueblo, en un barrio todos contribuyen.
Eso es muy bonito porque se apadrina.
A ver quién va a ser el padrino de los zapatos.
"¡Ay, no!
Pues yo que ilusión".
"Yo te ayudo a escogerlos".
El padrino de los accesorios.
El padrino de la comida, de las cervezas, de la orquesta.
Entonces eso es bonito.
Entonces, claro, así, si va sobre dos, sale uno librando los gastos.
He visto que muchas de las celebraciones tienen una chica muy presente, muy protagonista, muy empoderada y una chica que realmente está celebrando su propia fiesta bajo sus propios términos, con su propia música, que incluso participa en la selección de la comida, etcétera.
Entonces, sí están los padres, sí están los padrinos, pero ya no son los protagónicos de la película.
De hecho, ya no me ha tocado ver ni siquiera los padrinos que estén en el centro de la pista o más que simbólicamente, en un momento y ya.
Estas fiestas interminables, aburridas, donde la pobre chica ya se estaba durmiendo, yo no las he visto últimamente.
[ Música pop bailable ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Para mí es la etapa en donde pasas de ser niña a ser mujer, de donde a lo mejor te peinaban de colitas o de trencitas y ahora comienzas a soltarte el cabello, a cortarlo, a utilizar diferente ropa.
A lo mejor es una etapa en donde tu mamá te escogía la ropa y pasas a ser tú quien decide qué ponerte, cómo verte, y bueno, pues en esta parte el maquillaje es una parte muy importante porque comienzas también a decidir cómo quieres arreglarte.
Yo el otro día jugando con mi nieta, la más joven, yo no sé de dónde había, ella tenía una referencia o no, pero le pregunté: "¿Qué quieres de fiesta de 15 años?
¿Un viaje a París, o quieres una fiesta?
", y me dijo: "Quiero una fiesta".
Digo: "¿Cómo?, si la fiesta no más dura ocho horas o diez horas, y el viaje a París, imagínate.
Te puedo llevar a muchos lugares, a museos, te puedo llevar a visitar los alrededores y te puedes comprar muy bonita ropa.
París.
Imagínate".
Me dice: "No, una fiesta es muy divertida".
Claro que tiene seis años, y que tal vez no tiene muy claro lo que es París.
Pero ella tal vez vio la televisión o vio una película de estas mexicanas y relacionó, dijo: "Ah, la fiesta".
Pues es como la reina por un día esa niña, esa quinceañera, pero me llamó mucho la atención.
En septiembre cumplo 15 años y de 15 años decidí hacer un viaje a California y volamos a Los Ángeles.
Manejamos a San Francisco por la autopista, nos quedamos ahí tres días y después regresamos a Los Ángeles por la costa.
Estuvo muy padre porque fuimos a Disney y conocimos más de esas ciudades.
Comenzaron algunas quinceañeras que se quieren ir de viaje.
En el caso de otras, por ejemplo, querían su coche, cambiaban su fiesta de 15 años por un coche.
Comenzamos a tener esta parte donde se comenzó a poner de moda.
Más sin embargo, eventos como "Expo 15 México" y algunos otros eventos que se realizan, pues hemos devuelto la ilusión de la niña por tener una fiesta por sus 15.
De por sí es una fiesta.
Es un evento en el cual las familias van.
Recibimos aproximadamente 7000 familias en un fin de semana, aproximadamente 18 mil personas que están realizando los preparativos para las fiestas de 15 años y eso también ha ayudado a devolver mucho el hecho de que la economía de los 15 años se siga moviendo de la manera en como está fluyendo.
Hubo una negociación porque empezó diciendo que quería un viaje y al principio, cuando todas empezaban a cumplir, todas sus amigas empezaron a cumplir 15 años este año, ella dijo: "Yo no voy a querer fiesta, voy a querer viaje".
Desde el principio lo decidió así.
Dijimos: "Okey, ¿qué quieres hacer?
", y todo el viaje fue planeado en base a su idea, porque era su su festejo, su fiesta, su viaje.
Después de que empezamos a hacer todo lo del viaje, empezamos a ver a dónde y aviones y todo, empezó la negociación con que: "¿Qué si luego hago una fiesta chiquita nada más con los abuelos y mis tías?".
Entonces quedamos que unos 20.
Algo muy sencillo para que no pase desapercibido, porque lo que ella quiere es que a las 12, entre "Las mañanitas" y sea su mero cumpleaños.
Mi cumpleaños cae en sábado este año.
Entonces la idea sería hacer una pequeña fiesta el viernes en la noche con mis amigos más cercanos para que a las 12 sea mi mero cumpleaños y me canten "Las mañanitas".
Porque ahora es otra cosa.
Una niña con ese dinero no hace una fiesta de 15 años.
Ya el patio ya no existe.
Dos Se va a comprar su vestido allá en República del Salvador, en el centro, ahora lo que quiere es viajar.
O se van a Las Vegas, o quieren un crucero, o se van a París, o se van a Disneylandia.
[ Piano suave ] [ Piano y coro masculino ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ Cuando vaciamos la casa por la ventana, cuando hacemos un ritual, una celebración, lo que estamos marcando es un momento de ruptura.
Es una especie de pausa que nos permite llenarnos de energía, pero nos llenamos de energía a partir del desgaste.
El desgaste es una figura antropológica que nos enseña a entender que todas las comunidades tienen estos gastos rituales que siempre son excesivos.
Siempre vaciamos las arcas tanto materialmente como energéticamente.
Que ya están así como que igualando ya casi a las bodas, porque es algo muy importante para la quinceañera, para los papás, porque te comentaba hace un momento lo que muestran es la vida adulta ya de la quinceañera.
No el paso que da este más adelante.
Antes de tus 15 no puedes tener novio.
Después ya puedes empezar a conocer chicos, ya te permiten que que los lleves a casa.
Para mí es una etapa en la que, como les digo, en una sola palabra, pasas de ser una niña a ser una mujer.
Una mujer independiente.
Entonces, sí, esta parte de la de las tradiciones es algo que hasta el día de hoy pues está intacto.
Entonces todavía el concepto persiste.
Todavía tenemos en nuestra mentalidad, en nuestra en el imaginario de la sociedad mexicana, la fiesta de 15 años.
¿Por qué?
Porque es muy tradicional.
[ Música de tecnocumbia ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ [ Música de cumbia ] ♪♪ ♪♪ ♪♪ ♪♪ TELEVISIÓN PÚBLICA ESTADOUNIDENSE
Support for PBS provided by:
Quinceañera is presented by your local public television station.